sábado, 21 de marzo de 2020
Pensando en lo que estamos viviendo ahora mismo, para mi parecer hay mucha gente solidaria en el mundo, por ejemplo, las compañías están regalando GB a los clientes para este periodo de quincena o cuarentena, para que se les haga más ameno, también hay catering que están regalando comida que ya no necesitan debido a la inactividad de los chicos en las escuelas, en vez de tirarla se la ofrecen a la población, los vecinos entre sí son solidarios, se intercambian alimentos, se prestan materiales escolares, etc…
Hay personas socialmente responsables que contribuyen con la situación quedándose en casa, que es lo mejor que pueden hacer para no propagar el virus tan rápido pero también hay personas irresponsables que no les importa la vida de las personas de su alrededor o lejanas y prefieren salir a la calle arriesgándose a recibir una multa y a pegarle el virus a sus cercanos, por eso necesitamos normas obligatorias tanto en una casa como en una comunidad, para ser responsables y sino se cumplen tales normas tendrán que arrastrar con las consecuencias. Pero no hay necesidad de llegar a enfrentamientos por el incumplimiento de las obligaciones, es verdad que pueden llegar a darse conflictos entre Estados debido a la crisis económica que cada vez más estamos forjando, pero como último recurso se debería recurrir a eso.
En mi opinión, creo que el gobierno debería haberle puesto remedio antes de que el virus llegase a España, remedios como cerrar fronteras y tomar las medidas que están tomando ahora, que no debería ser así, como digo, lo tenían que haber previsto para poder prevenirlo, porque España en la actualidad va en camino de otra decaída en muchos aspectos pero el que sobretodo va a notarse es el económico. Hay muchas personas que han perdido su trabajo porque les han despedido y a causa de eso han dejado a muchas familias en paro, entonces aumenta la tasa de paro y disminuye la de empleo, al fin y al cabo todo está orientado a lo mismo, al dinero, por eso es tan importante requerir de una buena formación, por si pasan este tipo de cosas. Como todo, siempre hay ventajas e inconvenientes, las ventajas son que te acabas dando cuenta que le tienes que dedicar más tiempo a tus seres queridos, aprender a valorar la libertad, a compartir, etc… Y los inconvenientes son que debido a la poca actividad económica que se ejerce interna y externamente en el país, muchas empresas pequeñas se van a ver obligadas a cerrar o despedir empleados ya que no se les da ninguna ventaja fiscal y se van a recortar muchas ayudas. También el número de defunciones en el país y la migración a otros países para buscar empleo.
A.N. 3 E.S.O.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario